A 49 años del golpe de Estado de 1976, convocamos a organizaciones, instituciones, sindicatos y a la comunidad educativa a sumarse a la campaña La Memoria en marcha, para que la potencia de lo colectivo se escuche en todos lados y encienda los motores para marchar el 24 de marzo.

La memoria se pone en marcha como brújula, contra el relativismo y el negacionismo, contra el olvido, porque negar los crímenes de la dictadura es legitimar la violencia estatal.

En el mes de la memoria, somos multitud: sumate a participar de la campaña recortando y armando personas de la mano en papel, pintándolas como quieras, pegándolas en carteleras, colgándolas como guirnaldas en las plazas, los balcones, las ventanas junto con la frase La memoria en marcha se multiplica.

Si querés registrá la acción con fotos y/o videos, y el lunes 24 de marzo, en el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia difundila por redes sociales.

No olvides poner las etiquetas de la campaña: #MemoriaEnMarcha #49AñosDelGolpe y etiquetarnos a los organismos de derechos humanos.

A docentes e instituciones educativas les invitamos a recorrer los recursos para trabajar en las aulas en este link.

El sábado 15 de marzo a las 15 hs. en la entrada de Casa por la Identidad, los y las esperamos a realizar un taller de construcción colectiva de muñequitos de papel y cartulina, con el objetivo de armar una multitud que sostenga nuestras memorias, derechos y luchas.

Este 24 de marzo, la memoria marcha y se multiplica.