Ante la información del Ministerio de Justicia a cargo de Mariano Cúneo Libarona que sostiene que “se ha puesto a disposición de los Fiscales Federales un edificio de más de 5.000 m2 ubicado en la ex ESMA”, desde H.I.J.O.S. Capital consideramos necesario señalar que la utilización de los espacios de memoria, ex centros clandestinos de detención, tortura y exterminio, debe respetar siempre la Memoria, la Verdad y la Justicia, además de las formas de funcionamiento institucional construidas en todos estos años.
Como uno de los organismos involucrados por ley en la toma de decisiones sobre el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), no podemos avalar un pedido del ministro de Justicia realizado en el marco del vaciamiento de las políticas de Estado de Memoria, Verdad y Justicia, que además se produce sin la información acerca de cuál sería el objetivo del uso del edificio y si garantizaría o no su compatibilidad con un espacio de memoria, y sin cumplir con los procedimientos para la cesión de edificios como marca la ley.
El ministro afirmó que “el inmueble, anteriormente destinado a programas ideológicos y actividades político partidarias, será utilizado para fortalecer la infraestructura judicial y contribuir de forma directa a la lucha contra la inseguridad”. El edificio aludido, denominado “Presidente Raúl Alfonsín”, no está en uso e iba a ser destinado a oficinas del Ministerio de Justicia de la Nación. Sin embargo, de un día para el otro, el gobierno nacional busca darle otro fin, empleando en la comunicación conceptos de persecución ideológica, casualmente, sobre un lugar que durante el terrorismo de Estado tuvo alrededor de 5.000 víctimas detenidas-desaparecidas perseguidas por sus ideas e integraciones partidarias, sindicales, sociales, políticas, culturales o estudiantiles.
El gobierno de Milei y Villarruel ataca sistemáticamente la Memoria. Lo hace con el negacionismo y la justificación de los delitos de lesa humanidad, los despidos masivos, la falta de pago a término de sueldos, la reducción salarial, entre otras medidas, con el consecuente vaciamiento de políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia, como así también hechos de censura, como con el músico Milo J. Todo esto en el contexto de la continuidad de la miseria planificada de Martínez de Hoz y los civiles de la dictadura, que el gobierno nacional intenta cerrar a fuerza de una represión criminal y un sistema de crueldad hacia la población.
Seguimos luchando. Seguimos resistiendo. Convocamos a defender la Memoria el viernes 30 de mayo a las 17 horas en Av. Del Libertador 8151, ex ESMA, con la Caminata por la Memoria, la Verdad, la Justicia y los derechos humanos convocada por la Junta Interna de ATE Capital-Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
H.I.J.O.S. Capital
Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio