

Durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983) cometida en la Argentina, en la ESMA funcionó un centro clandestino de detención, tortura y exterminio en el que hubo alrededor de 5.000 víctimas detenidas-desaparecidas.
La Casa de la Militancia-H.I.J.O.S. fue abierta el 27 de junio de 2011 en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), en Av. del Libertador 8151, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es un lugar donde reivindicamos 30.000 luchas y militamos por Memoria, Verdad y Justicia.
Actualmente, en la Casa de la Militancia-H.I.J.O.S. funciona la sede principal del IDHUM con proyectos educativos con modalidad libre y gratuita.
Finalización de estudios primarios y secundarios (Plan FinEs)
Tecnicatura en Periodismo Deportivo – Universidad Nacional de La Plata
Clases especiales de la Universidad de José C. Paz
Profesorado de Historia y tramos de Formación docente niveles medio y superior – Fundación Universitaria Popular de Escobar
Maestría en Comunicación y Derechos Humanos – UNLP
Diplomatura gratuita Enrique Juárez en realización audiovisual para redes -UNDAV – SICA
Seminario gratuito sobre el Sistema Interamericano de protección de los Derechos Humanos – CIPDH UNESCO
Diplomatura virtual de Extensión Universitaria en Trabajo, Sindicalismo y Derechos Humanos – UNTDF- CONADU – AFUDI – CTA
Curso gratuito de streaming – UNLP
Además, funcionan un Punto de Acceso Digital, un auditorio, los espacios de la Intersindical de Derechos Humanos y la Cooperativa La Paquito y el Bar Cultural Eternautas.
También se realizan charlas con colegios y espacios de militancia. Para coordinar, pueden escribirnos a hijos@hijos-capital.org.ar
- Diplomatura gratuita Enrique Juárez en realización audiovisual para redes
- Nueva inscripción: Curso gratuito de streaming
- Sigue abierta la inscripción: Seminario gratuito sobre el Sistema Interamericano de protección de los Derechos Humanos
- Maestría en Comunicación y Derechos Humanos. Abrió la inscripción gratuita
- 15.6 l Mesa sobre Crímenes contra la humanidad y genocidios: la construcción de Memoria, Verdad y Justicia
- Acto aniversario por los 10 años de la Tecnicatura en Periodismo Deportivo
- Presentación del libro Recolectora, de Noemí Cobo
- Acto de apertura del seminario virtual «Integración regional y Derechos Humanos»