Nuestra historia

hijos-banner-historia

En 1995, 19 años después del golpe de Estado de 1976, en la Argentina formamos la agrupación H.I.J.O.S. para luchar por el Juicio y Castigo a los genocidas. Empezamos a encontrarnos y organizarnos en un contexto de impunidad para los represores y partícipes civiles, con nuestras historias en común y la reivindicación de 30.000 militancias. Así surgieron los escraches como herramienta de construcción de la condena social. Con los años conformamos una Red Nacional y una Internacional. 

Inicialmente, nos reunimos hijas e hijos de militantes víctimas del terrorismo de Estado, pero más adelante abrimos la participación a personas que se sumaron a la lucha sin tener una historia familiar vinculada directamente con la dictadura cívico-militar.

Seguimos luchando por Memoria, Verdad y Justicia, por encontrar a todos nuestros hermanos y hermanas que nacieron en cautiverio en los centros clandestinos, por la recuperación de los miles de cuerpos que siguen desaparecidos, por un pueblo con pan, paz, trabajo, salud, educación, vivienda y libertad. 

Actualmente, en Argentina hay regionales de H.I.J.O.S. en: Capital, Rosario, Santa Fe, Córdoba, Chaco, Jujuy, Salta, Tucumán, Corrientes, Santiago del Estero, Paraná, Concordia, Bahía Blanca, Necochea, La Plata, Ensenada, La Matanza, Presidente Perón, Lanús, Almirante Brown, Lomas de Zamora, Quilmes y Escobar-Zárate-Campana.

No olvidamos los delitos de lesa humanidad cometidos por el accionar criminal de la Triple A y el terrorismo de Estado de la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983).

No perdonamos el daño causado por el terrorismo de Estado en nuestras familias, en las de las y los 30.000, y en el pueblo en su conjunto. 

No nos reconciliamos: el único lugar para los genocidas es la cárcel común y efectiva.